Decía Roberto Alhambra que gamificar era utilizar dinámicas propias del juego en entornos que no son para nada lúdicos y, desgraciadamente, tienen razón. ¿Por qué digo esto? Pues porque demasiado a menudo, la escuela deja de ser lúdica al pasar a la etapa primaria. Hay muchos profesores que abogan porque aprender debe costar trabajo, debeSigue leyendo «Gamificar o no gamificar, he ahí el dilema.»
Archivos por mes: marzo 2021
TFM. The Slow Regards of Silent Things
Hace unos años, hice un máster en estudio ingleses. El trabajo fin de máster fue sobre la novela de Patrick Rothfuss. En concreto sobre la traducción al español de los nombre propios de lugares y cosas. Aprendí mucho y es un trabajo del que estoy muy orgulloso. Os dejo un enlace a la página deSigue leyendo «TFM. The Slow Regards of Silent Things»
Noah. Quiero un abrazo
Hoy quiero hablaros de Noah. Noah es un niño de siete años de mi clase de primero. Es cariñoso, divertido, inquieto, juguetón y, aunque es difícil de llevar a veces. Cuando él no está la clase no es la misma: más tranquila, menos estresante, pero infinitamente menos feliz. Y es que, Noah tiene un trastornoSigue leyendo «Noah. Quiero un abrazo»
El/La Auxiliar de Conversación en Centros Bilingües
Existe en los centro bilingües una figura muy muy importante que, a menudo, pasa sin pena ni gloria o realizando tareas de profesor auxiliar: la (a partir de ahora utilizaré el femenino porque siempre recuerdo las que tuve la suerte de disfrutar) AUXILIAR DE CONVERSACIÓN. Y digo esto porque estos recursos están, con más frecuenciaSigue leyendo «El/La Auxiliar de Conversación en Centros Bilingües»