Comentario de Esteban Gónzalez en Sedice.com

Esteban González es el autor del Blog El Buen Pozo Sediento.

Me ha producido una grata impresión y me ha resultado de fácil lectura, lo cual no significa que sea de lectura simple. Veo en ti ese profesor (ese maestro) que llevas dentro y veo como vas hilando muchos temas transversales (igualdad entre sexos, trabajo en grupo, tolerancia, respeto…). Me alegra y mucho que un profesor que no sea de Lenguaje o de Literatura comprenda la importancia de la lectura para los chavales en su etapa formativa, y posteriormente. Y esto no lo digo sólo por este libro, pues ya he visto en tus bitácoras otro librito encaminado a esto mismo.
Pero sin desviarnos de la novela. Cuando la cogí para empezarla confieso que tenía una idea muy equivocada de lo que me iba a encontrar. Sabía, por lo que tú me habías dicho, que algunos personajes, y lugares tenían origen en una partida de rol. Sabía que era una aventura fantástica, con elfos, semielfos, enanos y magos. Y esperaba encontrarme algo más típico (no por ello malo, pero sí típico), pero me encuentro un enano que no es un gran guerrero enfurruñado ni es un minero, con un elfo que no es un arquero nostálgico de la gloria pasada de sus ancestros y con un guerrero que ni es un caballero ni lleva una brillante armadura.
Con todo esto has conseguido una aventura distinta a una típica aventura de rol, pero no por ello menos interesante. Has sabido mezclar los ingredientes y has escrito una novela de marcado corte juvenil, pausada, bella, exponiendo pasito a pasito la evolución de la protagonista.
Este libro, pueden leerlo, creo, chavales de cualquier edad, sin embargo considero que a medida que se eleve la edad de lectura, se podrán exprimir más los renglones y sacarles más jugo que la mera aventura de pasar unas pruebas y regresar. Esas aventuras tienen un significado más profundo que la mera consecución del objetivo material, además es una búsqueda interior de cada personaje y del grupo en conjunto.
Me ha gustado, sobre todo, porque no he leído la típica aventura, porque no es matar orcos y conseguir tesoros (que por cierto, orcos no hay en esta novela).
Y tengo una enorme curiosidad por saber cómo has mejorado la novela para la publicación en papel, que espero aparezca pronto. Aquí tienes un seguro comprador.
Pegas, por poner alguna: en algunos puntos el ritmo decae y no invita a seguir, sobre todo al principio. Y algo que me ha gustado menos: los malos son muy poco malos. Sólo al final son un poco maletes… y no se comprende muy bien sus objetivos.
Te felicito, Pedro. Y te insto a continuar esta saga, que si no me equivoco se pondrá más y más interesante a medida que avance.

Gracias por compartir con nosotros esta aventura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: