ISBN: 978-84-1515-611-6
560 páginas
Tapa dura con sobrecubierta
Sinopsis
Aurora, a los once años, quedó marcada por las trágicas circunstancias de la muerte de su madre en un accidente de tráfico. Desde entonces, permanece recluida en un piso de la calle de Los Nocturnos de Valencia, encadenada a viejos rostros de su niñez y a unas criaturas fantasmagóricas que nacen de su propia psicosis.
Abel, joven ilustrador que trabaja para Las Provincias y que estudia medicina en la Facultad, llega hasta ella a través de una pasión común: la literatura. El arte y la inspiración consumarán una relación atípica entre ambos. Lo que ninguno de los dos sospecha, es que esa relación traerá consecuencias terribles en un futuro lejano que afectarán a las personas que más aman.
Una novela de terror con formato de thriller dividida en dos líneas temporales. Un grupo de mujeres tendrá que hacer frente a un asesino en serie, cuya metodología criminal le ha llevado a recibir el sobrenombre de Pilatos. Una entidad que siembra el terror por las calles de una Valencia gótica que acaba convirtiéndose en un personaje más de la historia.
«Noches de Sal, una novela que puede ser tierna y cruel; intensa y ligera; justa e injusta; siempre sorprendente y atrevida. Siempre pasando de lo posible a lo alucinante. Bajo los rincones más suciamente reales de la ciudad se esconden espacios para la fantasía, escenarios deslumbrantes y sugerentes. No sé qué reacción causará Noches de sal en los demás. Yo al menos ya no puedo ver Valencia tal como la veía antes.» José Miguel Vilar, escritor.
Opinión Personal.
Está muy de moda en estos días criticar las reseñas elogiosas de las novelas, sobre todo cuando estas novelas son de amigos del reseñante. Y resulta que la novela de la que voy hablar ahora es de un buen amigo. Tenía dos opciones, no reseñarla -ni se me pasó por la cabeza en realidad- o hablar de ella con todo el placer del mundo. Y es que no podía dejar la ocasión de hablar sobre la mejor novela que David ha escrito hasta la fecha (no he leído aún Carne Muerta), a pesar de no ser del género que a mí me gusta.
Y es que como digo, no es un género que me guste este del suspense y el terror… al menos a priori, porque cuando uno va avanzando en la novela, va descubriendo que es mucho más que todo eso. Noches de Sal es una cumbre a todo lo que David ha escrito con anterioridad: «El Enigma de Trujillo, muchos de los relatos de Perversa y Heredero de la Alquimia (novela que más me gusta hasta la fecha de David).
Siempre he dicho, como escritor que soy, que uno de mis escritos es bueno cuando no me reconozco en él. Quiero decir, cuando leo mis textos y me reconozco, lo hago en mis errores, en mis repeticiones, en aquellas cosas que se pueden mejorar. Cuando leo a alguien como David, cuyos escritos conozco como si fueran míos, me sucede igual. Sin embargo, en este libro, he visto a un autor casi desconocido por la perfección que destilaban sus líneas. Por el trasfondo de investigación que destilaba cada poro de la página que tenías entre manos… porque David sabía lo que estaba contando y ha sabido hacérnoslo llegar.
Como veis he dicho muchas cosas de la novela, pero en realidad no he dicho nada del argumento, de la trama de los fuertes lazos emocionales entre los personajes, con… para que decirlo: leedlo vosotros.
Valoración: Con David ya se me acaban los adjetivos. Simplemente diré como se dice en la portada: Una de las pocas novelas imprescindibles del fantástico español.