La Flor de Jade III: El Libro de los Herederos

Antes de empezar propiamente la reseña, os comento que picando cualquiera de las imágenes anteriores llegaréis a la página de Amazon.com correspondiente al libro, por si queréis adquirirlo o ver otros comentarios que con el tiempo irán dejando sobre el libro. Arriba, también tenéis la sinopsis de la obra.

Opinión Personal.

Esta reseña va a ser diferente a todas cuantas he hecho hasta la fecha, y me explicaré a lo largo de ella. Soy escritor, y como tal he creado cientos, miles de personajes a lo largo de todas las historias que iban surgiendo de mi imaginación. Intento que esos personajes formen parte de mí, y de algún modo lo consigo. También soy un lector empedernido, haciendo cuentas, a lo largo de mi vida he podido leer y releer casi 1000 libros. Tal vez para alguno la cifra impresione, para otros tal vez sea ridícula. El caso es que he tenido acceso a muchas historias y por extensión a muchos personajes.

¿Por qué empiezo la reseña de un libro diciendo todo esto? Dejadme argumentar un poco más. El Libro de los Herederos es la tercera entrega de La Flor de Jade (FdJ a partid de ahora), por lo que no puede entenderse sin los dos primeros volúmenes. Diré poco de ellos ahora, puesto que ya los reseñé en su momento, pero algo escribiré: son buenos, ricos en matices, lo suficientemente anclados en la fantasía clásica para enganchar y lo suficientemente diferentes para que queramos seguir leyendo. Y sobre esta base se asienta el comienzo de este tercer libro de la FdJ.

El Libro de los Herederos (y ahora sí me meto en materia), es un libro maduro, diferente. Es como un joven que ha dejado los rasgos más inútiles de la adolescencia y se ha quedado con todo lo bueno de la juventud. Por eso mismo, deja ver que cuando sea todo un hombre o una mujer, será un modelo excepcional entre los suyos. Los personajes -los viejos protagonistas y algunos nuevos-, toman una fuerza y una realidad excepcional, y la historia se mete de lleno en los tintes épicos que se apuntaban en los dos primeros volúmenes. Los acontecimientos avanzan y los personajes con ellos.

Este libro tiene una peculiaridad narrativa que me he encontrado pocas veces antes y desde luego, ninguna desarrollada de esta manera. Existe una dualidad genial, que hace que en los grandes acontecimientos, la narración se «profesionalice» y presenciemos a un cronista experto hablándonos de batallas, grandes reuniones… Mientras que en el cuerpo a cuerpo, en los encuentros personales, en el discurrir de los pensamientos de los protagonistas, tengamos un pluma intimista que nos desgrana sin ambajes los sentimientos y pensamientos de la miriada de personas (me niego en este punto a llamarlos personajes) que pueblan el mundo de la FdJ.

No me extenderé mucho más, solo voy a dejarme llevar por mis sentimientos y comentar alguna de las cosas que sentí mentras leía la novela. Tres días, he tardado tres días en leer seiscientas páginas y me ha sabido a poco. Me he metido tanto en el libro, que más que un lector era un miembro más del Círculo, de los enanos (¡qué enanos, horrim!), de los elfos, de los toros de Berseck… He disfrutado peleando con Odin, sintiendo el vacío con Claudia, usando la magia de la Cadena y escribiendo. Sí señor, por primera vez en toda la historia, el sufrido cronista nos brinda parte de su cometido en esta historia, su esencial trabajo sin el cual, yo no habría podido disfrutar de toda esta letanía. Gracias Jaer, te debemos mucho.

Una cosa más antes de terminar. Llamadme loco si queréis, pero en algunos momentos… en algunos momentos me daba la sensación de que el cronista me miraba directamente a los ojos, me daba la sensación de que en el instante menos esperado, yo mismo iba a aparecer por aquellas montañas nevadas, por aquel Icter tan frío y hermoso… Serán cosas mías, pero ese poder tienen las palabras de FdJ, las memorias de su cronista. Por eso os hago referencia ahora a mi párrafo introductorio. Sé lo difícil que es crear… y leyendo este libro, me dio la sensación de que ni siquiera era una creación, sino la recopilación fiel de unos hechos que sucedieron en otro mundo y otro tiempos. Os lo vuelvo a decir, llamadme loco si queréis, pero eso es lo que pienso.

Valoración: Fuera de Ranking. Tienes que sumergirte en esta historia.


2 respuestas a “La Flor de Jade III: El Libro de los Herederos

  1. Estimado
    Usualmente leo fantasia, resumen de resumen, me gustaron los libros pero los compre como «trilogia» en amazon, y resulta que no termino la saga. Cuantos libros son y cunado sale el proximo?
    Saludos y gracias

    Me gusta

    1. Me extraña que en amazon aparezca como trilogía. Pero, de todos modos, lo importante es lo que preguntas. Según el autor, la saga está compuesta por cinco libros. El 4 saldran antes de 2013, pero no hay fecha de salida. En cuanto lo sepa lo subiré a la web.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.