Resumen:
The sword Tyrfing has been broken to prevent it striking at the roots of Yggdrasil, the great tree that binds earth, heaven and hell together . . . but now the mighty sword is needed again to save the elves, who are heavily involved in their war against the trolls, and only Scafloc, a human child kidnapped and raised by the elves, can hope to persuade the mighty ice-giant, Bolverk, to make the sword Thor broke whole again. But things are never easy, and along the way Scafloc must also confront his shadow self, Valgard the changeling, who took his place in the world of men.A superb dark fantasy of the highest, and most Norse, order The Broken Sword is a fantasy masterpiece.
Reseña:
Lo primero que tengo que indicar es que «The Broken Sword» no es nada de lo que me esperaba. Pensaba que, de algún modo, iba a encontrarme una versión americana de la historia de «El Señor de los Anillos» y, aunque tienen elementos comunes y beben de las mismas fuentes, no tienen mucho que ver. El estilo del principio de la novela es distnate y lejano, de modo que uno piensa que está leyendo «El Silmarilion» o «Turin Turambar», sin embargo, conforme uno se acostubra al estilo de escritura -muy similar a los clásicos nórdicos- y a la historia, uno se va encariñando con la historia y empieza a disfrutarla de verás.
A su modo, «The Broken Sword» es como una trajedia griega, solo que sazonada de seres feéricos y mitológicos y desarrollada en las Islas Británicas de hace muchos, muchos añós. Ahora sé de donde salen muchos de los mitos que aparecen en el Rasganorte de Blizzard, ya sabía algunas cosas, pero ahora estoy seguro. En fin, una novela sobre mitología de hadas y duendes, dioses, gigantes e historia humana. Dura, cruda, brutal y sencilla.
He disfrutado mucho leyendo el inglés, que pretendía y creo desde mi humilde conocimiento conseguía, simular áquel de la edad media.
Valoración: 7,5 de 10