Sinopsis
No existen fronteras para aquellos que se atreven a mirar más allá. Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.
Opinión Personal
El Libro de los Portales es un libro entretenido, ameno y magistralemente escrito. Laura Gallego domina el género juvenil fantástico como pocos y en esta novela se demuestra. No es su mejor libro, desde mi punto de vista, pero aún así es bastante bueno. Interesante, a través de una aventura sencilla protagonizada por varios personajes, introduce el concepto de portal «mágico» con algunas interesantes teorías.
La trama va ganando progresivamente en intensidad, lo que te hace quedar pegado al libro más y más. Sin embargo, si hubiera de ponerle alguna pega a la novela es su previsibilidad. No es que esto sea malo, a veces es justo eso lo que el lector quiere leer. A mí, en este caso, el final me resultó falto de emoción, aunque se cierran perfectamente casi todas las líneas argumentales. Las últimas páginas son un repaso, como el que cuenta lo que hizo ayer. Esto a mi juicio, le hace perder algunos enteros a la obra, aunque no hay desmerecerla en absoluto.
Concluyendo: una novela más que recomendable con la que pasar un buen rato.
Nota: Rozando el Sobresaliente.