Reseña: Calles de Chatarra de Alejandro Guardiola

Calles de Chatarra de Alejandro Guardiola
Calles de Chatarra de Alejandro Guardiola

Calles de chatarra
Alejandro Guardiola
ISBN: 9788494133206
352 páginas
Rústica con solapas
Colección Asgard nº1
Novela negra/fantasía
Precio: 16€

Sinopsis

Una oscura noche, después de una discusión familiar, la pequeña Irina asiste impotente al asesinato de su hermana sin ser capaz de explicar nada ni a la policía ni a sus padres. Ya adulta, Irina Gryzina, detective del departamento de inhumanos de Semura, será la encargada de resolver el caso del homicidio de una ninfa con el que se pone en jaque la débil convivencia pacífica entre humanos e inhumanos. Sin embargo, según avanza la investigación, Irina comenzará a desenterrar demonios de su pasado que creía olvidados. Una novela de tráfico de drogas y alcohol, corrupción, amores perdidos, racismo, traiciones y asesinatos… Una historia plagada de personajes que no dudarán en bajar a los infiernos para conseguir sus objetivos. Una novela de género negro ambientada en un mundo fantástico demasiado parecido al nuestro.
Alejandro Guardiola fusiona dos géneros que a primera vista parecerían imposibles de conjugar: novela negra y fantasía. ¡Y sale bien parado!
Carlos Sisí
Prólogo de Claudio Cerdán
Opinión Personal
Una vez más, y este año van ya muchas, me enfrento a un libro muy diferente de lo que suelo leer. Pues, es cierto que hay hadas, trolls, trasgos… pero no es menos cierto que llega un momento que eso es lo de menos: esto es NOVELA NEGRA, con mayúsculas si me permitís. Y he descubierto que me gusta.
Todo el mundo feérico, fue la pincelada que me ayuda a implicarme en el mecenazgo (con muchos otros), dentro de mis posibilidades, de esta novela. Me alegro sobremanera, aunque sabía que Alejando Guardiola no me decepcionaría como no lo hizo con su anterior novela Sombras de una Vieja Raza.
Es cierto que el principio del libro es un vaiven constante, con saltos temporales y espaciales que en ciertos momentos pueden ser desquiciantes, pero poco después o bien desaparecen o bien está uno tan dentro de la historia que ya no lo nota. Desde la página 100, solo recuerdo un apetito voraz por la lectura y por saber más y más… la última noche fueron cinco horas del tirón hasta casi acabarla.
El final es agridulce. No todo sale bien, tampoco mal y eso a veces deja mal sabor de boca. Sin embargo hay un final, en cierto modo sorprenderte, que te sienta mal por la única razón de que termina algo que no querías que terminara.
Mi más sincera enhorabuena al autor y a la editorial
Nota: Notable alto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.