Reseña: El Rey Trasgo II. Títeres de Sangre de Alberto Morán Roa

Alberto Morán RoaEl Rey Trasgo. Títeres de Sangre
Autor: Alberto Morán Roa.
Portada: Barb Hernández.
Presentación: Carlos Sisí.
Fecha de salida: 3/12/2013
Colección: Kelonia Ficción.
Páginas: 472
ISBN: 978-84-941043-8-1
PVP: 17,95 €

«(…) Títeres de sangre es una obra aún más madura que la anterior, llena de sorpresas, hechos maravillosos y fantásticos que nos revelarán por fin qué ocurrió tras la explosión de poder que sufría el Rey Trasgo al final del primer libro y muchas cosas más». Carlos Sisí.

“Eres la llave, trasgo. Capaz de abrir puertas y de cerrarlas”

Tras la destrucción de la Ciudadela, el continente es un lugar más convulso que nunca: los nobles intrigan tras los muros de sus castillos y vigilan las fronteras con recelo, a la espera de una guerra que muchos intuyen pero cuya magnitud nadie es capaz de imaginar. Algunos, alentados por la venganza o la gloria, afilan ya las espadas y disponen a sus ejércitos.

Los rumores se extienden como una sombra: en los bosques encantados aparecen criaturas de otros tiempos, mientras sus habitantes susurran crípticos augurios. Un gigante ha penetrado en el corazón de Esidia, la tierra de los trasgos, en busca de secretos. Fantasmas de ceniza vagan entre alaridos por el marchito reino de Corcia hacia un destino desconocido.

El Cuervo, el más siniestro de los consejeros de Thorar, se valdrá de estas amenazas para afianzar su poder… ignorante de que la más peligrosa de ellas se encuentra en los Picos Negros. Allí, fuerzas tan antiguas como el mundo están a punto de despertar mientras el Rey Trasgo se convierte, día a día, en aquello que más odia.

Opinión personal.
Me compré hace un año el primer volumen de la saga, y lo hice en ebook. Me había hablado bien del libro y quise darle una oportunidad, pero no me fiaba del todo, de ahí mi decisión. Cuando terminé de leerlo, supe con certeza que el segundo sería en papel y además me vovlería a comprar el primero. Y llegó el Festival de Fantasí de Fuenlabrada y con él, mi oportunidad: no solo compré los libros en papel, sino que asistí a la presentación del segundo volumen: Títeres de Sangre y luego a su posterior firma. Barb Hernández (la ilustradora) y Alberto me firmaron los dos libros de una forma asombrosa y espectacular. Disfrute con el proceso de firma y con la firma en sí; le han dado valor añadido a mis libros, especialmente para mí.
Y ahí empezó la cosa: hojeé las firmas, me calenté y… comencé a leer. Decir que he devorado el libro es quedarse corto. He tardado tres tardes, no completas, y he quedado fascinado. Esta continuación gana en agilidad y rapidez a la anterior, en extensión, en peso específico en fluidez y, lo mejor de todo, gana en calidad -por difícil que pudiera resultar-.
Cuando escuché la presentación de Alberto, me llevé una impresión que creó unas espectativas que han sido ampliamente superadas. En ella, el autor, no sé si queriendo o no, nos tiende una trampa, una celada de ajedrez que nos hace esperar cosas muy buenas del libro pero… he ahí la trampa, solo nos dijo lo que necesitamos oir para embarcarnos en la aventura, porque la verdad, la realidad de Títeres de Sangre es mucho más.
El personaje que más me gustaba en la primera era Kaelan, en esta no me defrauda, ni mucho menos, más bien al contrario, pero una estrella brilla con luz propia en este libro y esa es Naié. Me ha enamorado, y se ha convertido en una más de mis amigos.
En este libro la trama se complica, aparecen nuevos personajes, unos fugaces y otros que han decidido quedarse. Entran en juego fuerzas que no podemos ni siquiera imaginar y, el Rey Trasgo, empieza a ser tangible, incluso para él.
Mención a parte merece el nigromante; no desvelaré nada, pero si bien siempre le he tenido cierta simpatía, ahora lo considero un colega.
En fin, siento que me faltan cosas por decir, pero por propia experiencia, lo mejor es que seáis vosotros quienes las descubráis. Leedlo, no os defraudará.
Nota: sobresaliente.
P.D. Gracias Alberto por haberte decidido a escribir tus historias. Por cierto, también te he visto -ahora que te conozco un poco más- en algunos de tus personajes 😀

Publicado por Maestro Srider

Soy un maestro de inglés al que le encanta imaginar y leer lo que otros imaginan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: