
Título: Los manuscritos de Neithel. Vol. 2. El reino de las cien lunas.
Autor: David Velasco
ISBN: 978-84-92826-00-1
Formato: Rústica con solapas 21,6 x 15 cm – 320 Págs.
Precio: 19,00 €
Sinopsis:
La sombra de Krénator se extiende sobre las Tierras de Úrowen, pues bajo el yugo del hechicero, el ahora llamado ‘Reino de las Cien Lunas’ le ha declarado la guerra al resto de pueblos libres, desvelando así sus verdaderas intenciones: invocar a Zorbrak y conquistar todo el continente. La misión de Eithelsil no puede ser más arriesgada, pues junto a varios de sus compañeros, la joven deberá internarse en el corazón de los dominios del brujo, donde tendrá que enfrentarse con su destino. Todo ello mientras en el Reino de Flìtzgar se desata la lucha más terrible que nadie puede recordar, en una contienda marcada por la sangre, el sudor y las lágrimas…
Opinión Personal.
Igual que dije que el primer volumen de la saga no me llegó, he de decir que éste lo ha hecho desde el primer momento. Una historia trepidante, coherente y llena de sorpresas. Si tuviera que definir al autor de esta obra con una palabra utilizaría -entre muchos otros adjetivos positivos- sorpresivo. Nadie puede decir: ¡Bah! Me salto estas dos últimas líneas, total, si ya sé lo que va a pasar… Nadie puede, porque esas dos últimas líneas pueden cambiar totalmente el curso de la historia.
Ya dije en la primera reseña que David escribe muy bien, con un estilo más que correcto, pero es que ahora -como él mismo me dijo-, que el primer volumen ha asentado todos los datos «logísticos» de Urowen, la historia avanza sin impedimentos hasta un final que no es más que el principio de la siguiente historia. Tensión narrativa, interés en todos los frentes, una muy buena batalla y personajes cada vez más interesantes.
Nos encontramos con viejos conocidos como los hermanos Jur, Daltar, Kalendar y compañía y descubrimos nuevos como el magnífico Dragón Rojo que se ha ganado toda mi simpatía. En fin, miles de detalles que hacen de esta obra una maravilla para la lectura.
No quería terminar esta reseña sin añadir un pequeño comentario. Odio a Azer desde la primera línea -ya apareció en el primer volumen-, y las páginas escritas me han dado la razón: ¡Es una mala víbora!
Valoración: Sobresaliente
Muchísimas gracias por la reseña. Me alegra ver que mi esfuerzo sirve para hacer disfrutar de la lectura. No puedo pedir más. Y sobre todo me alegra que hayas seguido disfrutando del mundo de Úrowen en este segundo volumen.
Ya que has mostrado tanto interés por mi obra, para mostrarte mi gratitud voy a aprovechar este espacio para desvelar algunos secretos del volumen III de los que todavía no he hablado en ningún otro sitio. Por ejemplo puedo hacer referencia al dragón del que hablas, pues si se ha ganado tu simpatía, en el volumen III tendrá aún más relevancia, con un importantísimo papel que podrá decidir el curso de la historia.
Y en cuanto a Ázer, sólo puedo decir que será aún más ‘Ázer’ (más cruel, más mezquino, más sanguinario, más vengativo…), pues como ya se apunta en este segundo volumen, su poder aumentará con creces…
Por el momento es todo lo que puedo desvelar, pues la historia aún dará numerosos giros con un final donde quizás todo pueda depender de quien menos se espera…
Un abrazo,
David
Me gustaMe gusta
Pues gracias a ti por pasarte por aquí.
Además, quería felicitarte como editor, pues hasta ahora he leído 7 libros de Mundos Épicos y la verdad, no tengo queja ninguna. Un dinero bien gastado.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta