Misión 8. Día 4. 19-03-2020

Buenos días. Ya estamos aquí de nuevo. Jueves, y avanzando viento en popa. Sigo encantado con vosotros/as y espero seguir a la altura.

Hoy toca sociales, en concreto la economía. Así que vamos a hablar de cosas que nos vienen muy bien para conocer cómo funciona la empresa y cómo se mueve el dinero y se crea riqueza. Estudiando esto, veréis si vuestra empresa era viable o no.

También haremos un poco de mates, pero sois unos campeones, así que no tenéis que preocuparos.

TAREA 3. ECONOMÍA

En estos dos ejercicios tenéis que investigar y escribir una pequeña definición de cada una de las actividades que se encuentran dentro de cada sector, así como definir brevemente ese sector. Por favor, poned cosas que entendáis, y si no es así, preguntadme. ¿Ok?

Actividad 1. Sectores Económicos

  1. Sector primario
    1. La agricultura
    2. La ganadería
    3. La pesca
    4. La explotación comercial
  2. Sector secundario
    1. La minería
    2. Las fuentes de energía
    3. El trabajo artesanal
    4. La industria
  3. Sector terciario
    1. El comercio
    2. El transporte
    3. El turismo
  4. ¿Existe un sector cuaternario?

Actividad 2. Desarrollo de los sectores económicos en España y Andalucía

  1. ¿Cómo se desarrollan todos estos puntos en España? ¿Y en Andalucía?

TAREA 2. PORCENTAJES Y PROPORCIONALIDAD. (Continuación)

            Antes de ponernos con la regla de tres y los porcentajes, vamos a hacer un par de problemas más para despedirnos de las mates esta semana. Espero que todo vaya bien.

            Os recuerdo que la clave está en reducir a la unidad.

Problema 2. La maestra Shadee pagó 45 monedas de plata por nueve libros de Alquimia para sus alumnos. ¿Cuánto pagará el maestro Sridêr por 15 diccionarios que cuestan igual que los libros de Alquimia?

Problema 3. En el almacén de la torre de Keristal han preparado raciones de viaje para los estudiantes de la escuela. Han repartido 21 kilos de manzanas en 7 bolsas de los alumnos, tratando de que todas tengan el mismo peso. ¿Cuántos kilogramos se embolsarían si tuviéramos manzanas suficientes para 21 bolsas? ¿Cuántas bolsas se necesitan para 42 kilos?

Publicado por Maestro Srider

Soy un maestro de inglés al que le encanta imaginar y leer lo que otros imaginan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: