Sobre el paso del tiempo. Educación y Pandemia

Ramón L. Sandoval
Ramón L. Sandoval
Ramón L. Sandoval

Hoy me acaba de recordar WordPress que llevo nada más y nada menos que 11 años con ellos… ¡El Tiempo! Mi obsesión eterna. Dicen que a los autores siempre los ha movido una obsesión, un tema que los acompaña hasta el final de sus días. No sé si será cierto, pero uno de mis motores y de mis temas de cabecera ha sido siempre el tiempo, en concreto en cómo pasa sobre nosotros y nos hace percibir los cambios.

Metido ya en la cuarentena, la percepción del espacio-tiempo es bastante diferente, los años y las experiencias vividas moldean tu pensamiento y tu forma de ver el mundo. Sigues siendo el mismo e ingenuo adolescente de antaño, pero una pequeña lente de entendimiento tamiza los estímulos que te llegan y te hacen saber que no eres el todo sabio que creías ser con 16 años. Y sé que sólo es el principio, si el tiempo me deja verlo, con los años cambiará la lente, como suele pasar con las gafas.

Siguiendo con la reflexión y cambiando un poco de tema, recuerdo el comentario que, como maestro, he escuchado muy a menudo durante esta pandemia: «los alumn@s van a perder el curso, eso no se puede permitir». Pareciera que la «pérdida» de un años fuera un asunto irreversible pero, asumiendo que el año se perdiera por completo, que en la mayoría de casos no será así: ¿Cuál es el problema? Puedo entender que en secundaria o bachillerato se pueda tener esta percepción, no así en primaria.

El sistema educativo actual es obsoleto: un parche sobre otro parche al que se le añade otro parche más y así «hasta el infinito y más allá». Año tras año, en primaria, se repiten los mismos contenidos como un mantra, añadiendo un poquito cada vez. Nos da igual si el niño está preparado para entender esos contenidos, si les gusta o si les valdrá para algo. ¿Sabéis lo que es una paronimia? ¿Sabéis lo que es un estoma? Salvo que os dediquéis mucho a la lengua y literatura u os gusten mucho las plantas, imagino que no. Pero, lo que es más importante: ¿habéis echado en falta ese conocimiento? Lo imaginaba. Pues ese es nuestro currículo educativo. ¿Creéis de verdad que nuestros alumn@s van a perder un año? Sinceramente, creo que durante toda esta pandemia, están aprendiendo mucho más que en un año normal. Otra cosas serán las notas, me temo. Pero eso daría para otra entrada de este blog.

Como dice Victor Arufe, el sistema educativo actual hay que derribarlo hasta los cimientos para hacer uno acorde a los tiempos que corren. No podemos enseñar contenidos como si estuviéramos en el siglo XVIII, no tiene sentido. Ya lo explicaba en mi entrada sobre internet y el colegio.

No os entretengo más. Esto pretendía ser una reflexión tonta sobre el paso del tiempo, pero ya veis, me tira el oficio.

Un abrazo a todos. Maestro Sridêr/Pedro.

Imagen de la entrada: Ramón L. Sandoval

Publicado por Maestro Srider

Soy un maestro de inglés al que le encanta imaginar y leer lo que otros imaginan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: