El Espíritu de la Espada por Jesús Martín García

Título: El espíritu de la espada. Vol. 1. El libro del dragón.

Autor: Jesús MartínISBN: 978-84-936919-2-9

Formato: Rústica con solapas 22 x 15 cm – 198 Págs.

Editorial/Colección: MundosÉpcioos/Serie Épica.

Precio: 17,00 €

Sinopsis

«Los antiguos hechiceros habían guardado el libro en una sala secreta cuya ubicación sólo era conocida por algunos de ellos. Estaban convencidos de que todo este saber constituía un arma poderosa que el hombre ambicionaría, y eso pondría en peligro a todas las criaturas. El lenguaje de los textos era realmente difícil de descifrar, pero si algún humano consiguiera hacerlo, podría llegar a tener el dominio sobre los dragones, y formar con ellos el mayor y más poderoso ejército que jamás hubiera existido…»

En una tierra dividida por las guerras del pasado, un terrible mal que se creía vencido ha vuelto a despertar. Una vez más los pueblos se alzan, se alían para hacer frente al enemigo común mientras estalla la desesperada búsqueda de «El libro del dragón» y de los restos de una misteriosa espada que esconde un temible poder.

Opinión Personal.

Vamos a ver como cuento yo esto. Confiesa el autor que tiene mucha influencia Tolkiniana y esta se nota sobretodo en las primeras páginas. Para mí no es un problema, desde luego, pero la división de los reinos, los magos, los nombres, la cuidad de Crossos,  los hombres del Este, del Oeste… todo esto me recuerda al Señor de los Anillos de una forma un tanto dulce, digamos.

Pasando de esa sensación inicial, «El Libro del Dragón» se trata de la primera novela de una saga de fantasía épica, ya que como el nombre de la colección indica -serie épica- así ha de ser. Y para mí este es el principal «pero» del libro: más que una novela épica, parece una novela juvenil fantástica. No he encontrado épica en la historia. Es fluida, bien escrita, interesante y breve, pero no épica. Para mí eso no es un problema, me gusta ese tipo de literatura, pero quienes vayan buscando realismo en las batallas y las relaciones de personajes, no lo van a encontrar.

Para mí, un buen libro que merece ser leído. Además, la calidad de la historia y la narración mejoran notablemente al final de la novela, lo que me hace pensar que la continuación será mucho mejor. ¡Enhorabuena, Jesús Martín!.

Valoración: Buena.


2 respuestas a “El Espíritu de la Espada por Jesús Martín García

  1. Hola Pedro,

    En primer lugar quiero darte las gracias por haberte acercado a mi pequeño mundo, y por compartir tus impresiones sobre esta saga.

    Me alegra que te haya gustado, aunque, como bien dices, es tal vez una historia más propia para un iniciado en la literatura fantástica que para un lector avanzado. Estoy de acuerdo contigo, ya que en un primer momento fue escrita para mis antiguos alumnos, chavales de entre 10 y 14 años. Por eso en este primer libro nos encontramos con una aventura más próxima a la literatura fantástica juvenil, que avanza de forma rápida (quizá demasiado), en principio dando importancia a la acción más que a la propia evolución de los personajes. Los otros dos volúmenes van un poco más cargados de los sentimientos de los protagonistas y, en algunos casos, sus luchas internas. Quizá es ahí donde se encuentra la parte más cercana a la épica.

    En fin, muchas gracias por esta reseña de “El Libro del Dragón”. Espero que te haya gustado lo suficiente como para leer “El Trono del Este”, la continuación de esta aventura, en la que cobra especial importancia la batalla por las tierras del Este, y en la que algunos personajes son tratados con una mayor profundidad para dar más vida a este mundo.

    Un abrazo,

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.